Contenido principal

Amicus Curiae: No a la Justicia Militar en el caso de los conscriptos de Putre

derechos humanos, justicia militar, franco vargas
derechos humanos, justicia militar, franco vargas

Publicado el 17 de junio de 2024

derechos humanos, justicia militar, franco vargas
derechos humanos, justicia militar, franco vargas

Informamos que a inicios del mes de junio la Segunda Sala de la Corte Suprema de Justicia proveyó -señaló "téngase presente- el amicus curiae presentado por Londres 38 sobre la contienda de competencia en la causa que indaga la fatal marcha de conscriptos del Ejército ocurrida el 27 de abril en Putre, donde Franco Vargas terminó perdiendo la vida y otros cuatro jóvenes resultaron con heridas graves.

Un Amicus Curiae consiste en que una "persona física o jurídica que sin estar legitimada como parte o como tercero en un litigio interviene voluntariamente ante un tribunal para colaborar con este aportando información objetiva".

En el texto, Londres 38 sostiene entre sus argumentos que "el Comité de Derechos Humanos de ONU ha señalado que la jurisdicción de los tribunales militares chilenos para conocer de delitos civiles no es acorde con el artículo 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP), que consagra el derecho de toda persona a la igualdad ante los tribunales de justicia, el derecho a las debidas garantías y a un tribunal competente, independiente e imparcial. A mayor abundamiento, el Comité de Derechos Humanos ha sido claro en indicar que la jurisdicción castrense contribuye a la impunidad".

El escrito añade que "en el presente caso, se imputan los delitos de apremios ilegítimos reiterados en contra de un grupo de soldados conscriptos, previsto y sancionado en el art. 150 D del Código Penal, así como apremios ilegítimos con resultado de muerte del soldado Franco Vargas Vargas, contemplado en el art. 150 D, en relación con los artículos 150 E y 391 N° 2, todos del Código Penal. Estos delitos no son solo delitos comunes, sino que además tiene una especial protección por cuanto los primeros responden a la tipificación interna de la figura de los tratos crueles, inhumanos o degradantes; además de "muerte en custodia" el
segundo; todos crímenes de Estado".

Según reportan diversos medios de comunicación, seguirá el suspenso sobre qué justicia verá la causa, pues la Corte acogió una recusación presentada por el INDH contra la magistrada María Teresa Letelier.

Según informó La Tercera, "la audiencia se realizará, hasta ahora, el próximo lunes 24 de junio. Por otra parte, hoy la ministra en visita designada por la Corte Suprema, Jenny Book, realizará una reconstitución de escena del día de los hechos en Putre".

PUEDER LEER COMPLETO EL AMICUS CURIAE AQUÍ

derechos humanos, justicia militar, franco vargas
derechos humanos, justicia militar, franco vargas
derechos humanos, justicia militar, franco vargas

Galería

derechos humanos, justicia militar, franco vargas
Subir