Contenido principal

Verdad histórica: presentamos serie de publicaciones sobre los crímenes de la dictadura

derechos humanos, ddhh, chile, impunidad, bernarda vera, verdad histórica, negacionismo
derechos humanos, ddhh, chile, impunidad, bernarda vera, verdad histórica, negacionismo

Publicado el 05 de noviembre de 2025

derechos humanos, ddhh, chile, impunidad, bernarda vera, verdad histórica, negacionismo
derechos humanos, ddhh, chile, impunidad, bernarda vera, verdad histórica, negacionismo

Ante el creciente negacionismo, presentamos la primera entrega de nuestra campaña por relevar la verdad histórica en torno a los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura civil-militar encabezada por Augusto Pinochet.

Las propias declaraciones de los perpetradores demuestran la crueldad y la meticulosa planificación con que hicieron desaparecer a más de mil personas y asesinaron a otras dos mil. Estos documentos judiciales y testimonios de civiles y militares no dejan lugar a dudas. Dan cuenta, con fría precisión, de cómo se ejecutó la desaparición forzada como una política de Estado coordinada centralmente, con la participación de las fuerzas armadas y policiales, y sus organismos de inteligencia, principalmente la DINA..

En ellos se detallan los métodos de tortura, los sistemas de complicidad que envolvían a instituciones claves, los mecanismos de ocultamiento de los crímenes y los pactos de silencio que, hasta el día de hoy, impiden conocer toda la verdad: los nombres de todos los victimarios y cómplices, las circunstancias de las detenciones y asesinatos, y toda la trayectoria hasta el destino de cada detenida y detenido desaparecido.

Frente a la persistente impunidad y el avance de narrativas que intentan negar la historia, esta campaña busca enfrentar esos discursos y acciones negacionistas que intentan blanquear, relativizar y minimizar la magnitud y sistematicidad de las violaciones a los derechos humanos. Quienes niegan o distorsionan este pasado buscan exculpar a los verdaderos responsables, civiles y militares. Lo hacen respecto de esta historia y también respecto de los crímenes cometidos por agentes del Estado en el presente.

La información sobre los detenidos desaparecidos la tienen los criminales, algunos de ellos se encuentran en Punta Peuco y otros en Colina. Fueron ellos quienes confeccionaron las listas y quienes ejecutaron los planes de exterminio. Sus propias declaraciones, una vez enfrentados a la justicia, los señalan directamente.

Por ello, desde Londres 38, espacio de memorias, exigimos toda la verdad y toda la justicia. Creemos que es de suma importancia, una obligación ética y política con nuestro pasado y futuro, que esta información crucial sea conocida por toda la sociedad, especialmente en estos tiempos donde el negacionismo y el oportunismo político pretenden sembrar dudas.

Esta lucha es por la memoria, la dignidad y la justicia. ¡Exígelas con nosotros! Ayúdanos a compartirla, ayúdanos a que esta verdad recorra cada rincón de nuestro país.

Accede a las publicaciones en este vínculo y en nuestra cuenta de Instagram.

derechos humanos, ddhh, chile, impunidad, bernarda vera, verdad histórica, negacionismo
derechos humanos, ddhh, chile, impunidad, bernarda vera, verdad histórica, negacionismo
derechos humanos, ddhh, chile, impunidad, bernarda vera, verdad histórica, negacionismo

Galería

derechos humanos, ddhh, chile, impunidad, bernarda vera, verdad histórica, negacionismo
Subir