Contenido principal

Espejo Gómez Rodolfo Alejandro

Relacionados

Fotografía grupal de mujeres integrantes del Comité Pro Paz, entre ellas Elena Gómez, madre de Rodolfo Espejo.

Retrato en cerámica de Rodolfo Espejo, elaborado por su madre, Elena Gómez en el marco de un proyecto en torno a la memoria de los detenidos desaparecidos. El retrato incluye una imagen de Rodolfo junto a una inscripción con la fecha de su detención, el 15 de agosto de 1974; su calidad de estudiante del Liceo Insuco Nº 2 y de voluntario del Cuerpo de Bomberos.

Retrato en grafito de Rodolfo Espejo, boceto dibujado a mano y enmarcado. Incluye la siguiente inscripción "No desaparecen los seres que amamos, ni muere su recuerdo en nuestro corazón. Porque apareces siempre en nuestros recuerdos y renace tu espíritu en mi corazón. Querido Jano. Para tía Nena de Jorge y Flor". El retrato habría sido regalado a Elena Gómez, madre de Rodolfo, quien dispone actualmente del dibujo en la entrada de su casa.

Placa de reconocimiento entregado a Elena Gómez, madre de Rodolfo Espejo en calidad de Tesoro Humano, categoría que da cuenta de la importancia sus experiencias y memorias en el fortalecimiento de la identidad local y territorial. El reconocimiento fue otorgado por la Municipalidad de Maipú, comuna donde reside la familia de Rodolfo Espejo, en enero del año 2015 en el marco del lanzamiento del documental "Rescate Tesoros Vivos", el cual busca relevar la tradición oral y las narrativas populares como elementos transmisores de la identidad comunal.

Fotografía de Rodolfo Espejo con su hermana menor Soledad durante un paseo realizado al Cajón del Maipo meses antes del golpe de Estado de 1973. La imagen fue capturada por el padrastro de Rodolfo y esposo de su madre Elena, con quienes asistía regularmente a descansar los fines de semana en las afueras de Santiago.

Fotografía de Rodolfo Espejo Gómez, parte de la recopilación realizada por Claudio Pérez.

Subir